“Hay que comer de todo en plato de postre”
Inés Ortega es hija de Simone Ortega, autora de uno de los libros culinarios más vendidos de nuest...
10 recetas para comerse la vuelta al cole
Este año, ni el sonido del despertador ni el peso de los libros serán un impedimento para que tus hi...
Resultados del concurso "Qué eres capaz de cocinar con....
Este es el listado de finalistas del concurso "Qué eres capaz de cocinar con...?" y la receta gana...
Un homenaje a la cocina mexicana
El chile y el maíz son, seguramente, dos de los ingredientes de la cocina mexicana que nos vienen a ...
Todo se aprovecha, incluso las pieles de las frutas
A nadie le gusta tirar la comida a la basura, aunque algunas partes de ciertos alimentos siempre a...
Un festival muy gastronómico
El Festival de Cine de San Sebastián es uno de los más importantes de nuestro país y de todo el pl...
Para aprender a combinar sabores
La comida es como la ropa: no todos los sabores y texturas se pueden mezclar para obtener buenos ...
El planeta pastelero de los niños
Paris Cutler recoge en este volumen más de 600 divertidas y originales ideas para crear nuestros p...
Creatividad con alimentos
Es posible que los nombres Saxton Freymann y Joos Elffers no nos suenen demasiado, pero se trata d...
Comer en el metro
Si en Japón son únicos para inventar utensilios y dar formas raras a la comida, en Estados Unidos...
Todo lo que necesitas para hacer helados en casa
¿Te apetece un helado? Es sin duda el refresco favorito del verano y lo puedes encontrar de muchas...
“La inspiración, que venga cuando estés trabajando”
El mundo de la pastelería está ligado irremediablemente a Paco Torreblanca, quizá el maestro repos...